04 Sep El proceso de la portada de “El gran hotel Wes Anderson”
En este post os quiero enseñar como fue el proceso de creación de la portada de mi libro “El Gran Hotel Wes Anderson”, publicado por Lunwerg.
El libro es una biografía ilustrada del cineasta tejano. La portada tenía que hacer referencia al estilo tan particular de sus películas.
A continuación os voy a enseñar los diferentes procesos por los que pasé para hacer la portada 🙂
LOS BOCETOS
La primera parte fue preparar unos cuantos bocetos con diferentes ideas. Me centré en dos conceptos principales: por un lado que aparezcan en la portada elementos de un hotel y por otro elementos de casas de muñecas. Allá van!
IDEA 1: ARQUITECTURA DEL HOTEL
El concepto global del libro es mostrar el estilo de Wes Anderson como si cada capítulo fuese la habitación de un hotel. Por esta razón la idea 1 era incluir en la portada elementos del imaginario de los hoteles que tan bien representan su filmografía.
- BOCETO 1: Aquí quería jugar con el tema socorrido de Wes Anderson de la representación teatral, incluyendo las cortinas de teatro en la portada ↓

BOCETO 2: Un toque de diseño más estilo el Gran Hotel Budapest. En el que se ve la puerta de un Hotel y las ventanas. El texto estaría integrado en la fachada ↓

BOCETO 3: Esta sería el vestíbulo del Hotel. Todo muy simétrico, con las llaves de las habitaciones alrededor ↓

IDEA 2: Casas de muñecas
Muchos de los planos de sus películas son tratados como si fuesen casas de muñecas. Esta es la premisa principal de la siguiente tanda de bocetos.
Es estas opciones también pensaba de que manera se podía jugar con las distintas opciones que nos podían ofrecer en imprenta.
Le comentaba a la editorial que la forma de la casa del boceto 4 sobresaliese del fondo (golpe seco) o que la tipografía fuese con un barniz especial… Incluso hacer una sobrecubierta en la que se ve la casa con la fachada (boceto 5) y por dentro, en la portada, se vería la imagen interior de la casa con las habitaciones. Ideas que se me iban ocurriendo 😛
- BOCETO 4: En la primera opción aparece el propio director dirigiendo a sus personajes ↓

- BOCETO 5: Sería la casa por dentro con los distintos personajes de las pelis ↓

BOCETO DEFINITIVO
Una vez enviados estos bocetos a la editorial espero por su feedback. En este momento es cuando Javier, uno de mis editores, me sugiere mezclar dos de los bocetos que presenté. Por un lado nos quedaríamos con el boceto 2 (la fachada del hotel) pero añadiendo las particularidades del boceto 4 (el personaje de Wes en la puerta).
En este proceso decidimos que finalmente la portada llevaría un troquel para que diese la impresión de estar entrando en el hotel.

Este sería el boceto definitivo de la portada ↓

LAS PRUEBAS DE COLOR
Una vez que ya sabemos el aspecto que va a tener la portada me pongo con las pruebas de color.
Tenía muy claros los tonos que quería pero hay que jugar un poco con ellos para ver como combinan.
Estas fueron algunas propuestas de disposición de elementos en la portada y de colores.

La portada elegida será la número 3, pero con otros colores. Este es el resultado final ↓

PERO NO ACABA AQUÍ LA COSA
Normalmente el trabajo del ilustrador termina en este punto. Haces la portada para el libro que te encargan y lo entregas. En esta ocasión, este libro lo hice todo yo: el texto, las ilustraciones, la maquetación y el diseño. Locurón si. Pero tenía que ser así.
Así que después de tener la portada lista, hay que hacer la contra, el lomo y montarlo todo de manera precisa para enviar a imprenta (hay que acordarse de que la portada lleva un troquelado!)
Estas son algunas ideas de contraportadas que no pasaron la criba:


Y… este es el resultado final de la portada y la contra juntas. Podéis ver que en la puerta no está el personaje de Wes. Esto es porque ahí va el troquel.
La figura de Wes aparece en la primera página. Así es como se crea la ilusión de la puerta que se abre.

En este vídeo lo veis mejor:
Mar Villar
Posted at 14:33h, 06 septiembreMe encanta ver los procesos que hay detrás de cualquier trabajo. Sobre todo de portadas, que al final es lo que más trabajo lleva. ¡Gracias por compartirlo!
Nuria Diaz
Posted at 16:57h, 08 septiembreGracias por comentar Mar! estas cosas son porno de ilustradores jejejejeej
Daniel Jiménez
Posted at 13:42h, 16 septiembreUn gran trabajo! Gracias por mostrar el proceso!
Nuria Diaz
Posted at 13:57h, 18 septiembreGracias a ti por leerlo 🙂